x

Wikileaks revela prácticas de corrupción del Cesfront en la frontera con Haití

Imagen sin descripción

133827 11 de diciembre, 2007

CESFRONT – HACIA UN CONTROL MÁS EFICAZ DE LA FRONTERA DOMINICO-HAITIANA

[flv:http://www.noticiassin.com/wp-content/uploads/2011/10/WIKI-MARTES-04-OCT.flv 500 295]

1. (SBU) Resumen. Oficiales militares y funcionarios de la división política de la embajada visitaron los pueblos fronterizos de Dajabón y Comendador para investigar el reciente despliegue de unidades especiales para el control de la frontera – (Cuerpo Especializado Fronterizo o CESFRONT). CESFRONT fue enviado a finales de septiembre a los cuatro puntos oficiales para el cruce de la frontera a lo largo de la frontera dominico-haitiana.   Aunque hubo reportes de violación a los derechos humanos, paralización del comercio a través de la frontera y una mala coordinación entre militares, líderes políticos y cívicos inmediatamente después del despliegue, los involucrados ahora lucen optimistas sobre los esfuerzos del Gobierno para controlar y asegurar la frontera de manera eficaz.  Fin resumen.

Problemas iniciales – Dajabón

2. (SBU) Luego de una evaluación de las diferentes agencias del gobierno norteamericano señalando que “cada autoridad dominicana asignada a la administración de la frontera está en la actualidad fracasando en su mandato para ejercer el suficiente control de la frontera”, (Cable de referencia) CESFRONT fue creado como unidad especial, bajo la Secretaría de las Fuerzas Armadas, para vigilar y controlar la frontera.  El decreto presidencial 325-06 definió el mandato de CESFRONT como “control de los puntos de entrada y salida de la frontera contra el flujo ilegal de inmigrantes, drogas, contrabandos y armas”.  La unidad fue desplegada a fines de septiembre, poco después de que el Presidente Fernández se reuniera con granjeros para conversar sobre un tema fronterizo específico  — el contrabando de arroz.

3. (C) El envío inicial de CESFRONT trajo a colación varios temas.  El gobernador de la provincia de Dajabón les dijo a los funcionarios de la embajada que algunos oficiales de CESFRONT y las tropas cometieron “indiscreciones” durante el despliegue inicial.  La alcaldesa de Dajabón los caracterizó como maltratos, incluyendo palizas a haitianos y dominicanos por parte del personal de CESFRONT.  La alcaldesa también les dijo a los funcionarios de la embajada que había evidencia fotográfica y videos del personal solicitando “peaje para cruzar la frontera”.  El líder de Solidaridad Fronteriza, una organización de la sociedad civil que defiende los derechos de los migrantes, también declaró que el personal de CESFRONT cometió abusos contra los derechos humanos incluyendo golpizas y repatriaciones ilegales de haitianos.

4. (U) La prensa reportó que durante el despliegue inicial de CESFRONT, la unidad cerró efectivamente todo tráfico de cruce fronterizo, incluyendo el comercio legítimo.  El comercio con Haití, de acuerdo al gobernador, es responsable del reciente crecimiento económico de Dajabón.  El vicegobernador le dijo a funcionarios de la embajada que Dajabón tiene el segundo mayor volumen de tráfico de exportación en el país. El gobernador caracterizó el comercio con Haití como humanitario – los haitianos pueden obtener productos tales como arroz, carnes curadas, comestibles no perecederos y otros productos agrícolas.  Los haitianos a su vez venden ropa, productos agrícolas e industriales así como piezas de arte y artesanía.

5.  (C) El líder de Solidaridad Fronteriza declaró que el envío de CESFRONT carece de un marco legal y se basa en el personalismo y los intereses personales. (NOTA: En RD, esta es una forma de referirse a la corrupción).  La alcaldesa también aludió a los enormes intereses personales que influencian el control de la frontera. Un contacto creíble de los oficiales militares (de la embajada) le dijo a los funcionarios de la embajada que la falta de apoyo inicial por parte de la comunidad más los alegatos de abusos y corrupción con CESFRONT, pueden resultar en que altos funcionarios del Gobierno no estén apoyando la unidad especial. La fuente aludió al hecho de que el Gobierno no le está proveyendo a CESFRONT el presupuesto adecuado, lo que podría resultar en que CESFRONT deje de funcionar.

6. (C) Según parece, el despliegue de CESFRONT fue abrupto.  Aunque CESFRONT había estado entrenándose supuestamente durante un año, la alcaldesa de Dajabón declaró que a ella no se le informó de antemano sobre el envío y no hubo una campaña para educar a las autoridades locales, líderes de la sociedad civil y a los ciudadanos sobre el efecto del despliegue. La alcaldesa también acusó al gobernador de corrupción y le dijo a los funcionarios de la embajada sobre la falta de cooperación y comunicación entre ella y el gobernador. (NOTA: La alcaldesa es la ex gobernadora de Dajabón y pertenece al mismo partido que el gobernador, el PLD).

… sin embargo, en Comendador, Elías Piña

—————-

7. (SBU) El envío de CESFRONT a Comendador en la provincial de Elías Piña no resultó en problemas similares.  No hubo reportes generalizados sobre abusos contra los derechos humanos.  Una supervisora de la Dirección de Inmigración le dijo a los funcionarios de la embajada que CESFRONT había hecho un gran trabajo en controlar el tráfico de la frontera, especialmente en los días de mercado.  Ella declaró que CESFRONT había creado una fila ordena de personas que cruzan desde las puertas de la frontera, luego van a Aduanas y luego al mercado. A diferencia de Dajabón, Inmigración y Aduanas tienen una presencia visible en el cruce fronterizo, con una oficina de Aduanas e Inmigración.  (NOTA: Mientras estuvieron en el punto de cruce fronterizo, los funcionarios de la embajada observaron que los funcionarios de Inmigración repatriaron unos 70 haitianos.  Previo al ser liberados al otro lado de la frontera, Inmigración recogió documentos con la información biográfica  y fotos de cada persona.  Inmigración declaró que no había una presencia consular haitiana para recibir y procesar a los haitianos repatriados).

8. (C) El gobernador de Elías Piña declaró que ha habido una gran mejoría desde el despliegue de CESFRONT.  Dijo que las personas que cruzan son tratadas más humanamente y con dignidad.  Dijo que el tráfico y contrabando de personas han disminuido.  La presencia de CESFRONT ha resultado en un movimiento ordenado del tráfico a través de la frontera y ha aumentado los recibos aduanales de 4 millones de pesos mensuales (aproximadamente US$120,000) a casi 9 millones de pesos mensuales (aproximadamente US$270,000).

Optimismo cauteloso

9. (SBU) Mirando hacia el futuro, el gobernador y los comandantes de CESFRONT en Dajabón le dijeron a los funcionarios de la embajada que 8 de las tropas y 2 oficiales de CESFRONT, acusados de abusos contra los derechos humanos y corrupción, fueron sancionados y sacados de sus puestos.  El comandante de CESFRONT también les dijo a los funcionarios de la embajada que los oficiales y las tropas deben ser rotados y asistir a un entrenamiento regularmente.

10. (SBU) El gobernador, la alcaldesa, el comandante de CESFRONT y el líder de Solidaridad Fronteriza en Dajabón también llegaron a un acuerdo sobre otros temas concernientes al comercio.  Para facilitar el comercio y el intercambio a través de la frontera, CESFRONT también permitirá que los haitianos crucen con un mínimo de inspección los lunes y viernes durante los días de mercado.  Durante estos días, las puertas de la frontera se abren a las 8 am., permitiendo que hasta 15,000 haitianos crucen hacia RD.  En los días que no son de mercado, Inmigración les dará un carnet de identidad especial a los empleados domésticos, trabajadores y marchantes para que crucen.  No hay costo para obtener el carnet, aunque hubo discusiones iniciales sugiriendo un recargo de RD$500 (unos US$15).  Un oficial de CESFRONT le dijo al funcionario de la División Política de la embajada que actualmente Inmigración solamente procesa carnets para las mujeres (se presume que solo para empleadas domésticas).

11. (SBU) El líder de Solidaridad Fronteriza le dijo a funcionarios de la embajada que a pesar de su oposición a CESFRONT por la falta de un mandato legal, él apoya los acuerdos.  La alcaldesa de Dajabón estuvo de acuerdo con el mandato de CESFRONT, sin embargo, ella cree que varias agencias gubernamentales deben comunicarse (entre sí) y compartir más información concerniente a las operaciones de CESFRONT.

12. (C) Comentario: Varias fuentes en Dajabón comentaron que si CESFRONT ha de ser una fuerza viable de seguridad fronteriza, los intereses colectivos deben preceder a los personales.  En ese sentido, el acuerdo entre las autoridades locales, los comandantes de CESFRONT y la sociedad civil en Dajabón son un paso alentador.  El comandante de CESFRONT, veterano por los años de experiencia en operaciones fronterizas, declaró que se sentía optimista sobre el futuro de CESFRONT como unidad especializada para el control de la frontera.  El Gobierno creó unidades especializadas en las áreas de transporte (AMET) bajo el control de la Policía Nacional, y los puertos marítimos (CESEP) Y aeropuertos (CESA) bajo el control de las FFAA.  Estas unidades tienen una mejor reputación de profesionalismo, entrenamiento y honestidad que las fuerzas de seguridad regulares.  CESFRONT, con el debido entrenamiento y apoyo presupuestario no debe ser una excepción.  BULLEN

Documento original de los cables Wikileaks.

133827 11 de diciembre, 2007

C O N F I D E N T I A L SANTO DOMINGO 002722

SIPDIS

SIPDIS

DEPARTMENT FOR WHA, WHA/CAR, G/TIP,

SOUTHCOM ALSO FOR POLAD

E.O. 12958: DECL: 12/09/2017

TAGS: PHUM, PREL, PGOV, SMIG, MCAP, HA, DR

SUBJECT: CESFRONT – TOWARDS MORE EFFECTIVE CONTROL OF THE

DOMINICAN-HAITIAN BORDER

REF: 2006 SANTO DOMINGO 793

Classified By: ECO-POL COUNSELOR DAN BELLEGARDE

FOR REASONS 1.4(B) AND (D).

1. (SBU) Summary: Embassy MilOff and PolOff visited the

border towns of Dajabon and Comendador to investigate the

recent deployment of the special unit for border control –

(Cuerpo Especializado Fronterizo or CESFRONT). CESFRONT was

deployed at the end of September to the four official border

crossing points along the Dominican-Haitian border.  Although

there were reports of human rights abuses, paralysis of

cross-border trade, and poor coordination among military,

political and civic leaders immediately following deployment,

stakeholders now seem optimistic about the government’s

efforts to effectively control and secure the border. End

Summary.

—————————-

Initial Issues – Dajabon

—————————-

2. (SBU) Following a USG multi-agency assessment noting that

«every Dominican authority tasked with border management is

currently failing its mandate to exercise sufficient control

of the frontier,» (REFTEL) CESFRONT was created as a special

unit, under the Secretary of the Armed Forces, to monitor and

control the border.  Presidential decree 325-06 defined the

mandate of CESFRONT as «control of the entry and exit points

of the border from the illegal flow of immigrants, drugs,

contraband, and arms.»  The unit was deployed in late

September, shortly after President Fernandez met with farmers

to discuss a specific border issue — the smuggling of rice.

 

3.    (C) The initial deployment of CESFRONT raised several

issues. The governor of Dajabon province stated to Embassy

officials that some CESFRONT officers and rank-and-file

committed «indiscretions» during the initial deployment.  The

mayor of Dajabon characterized these as mistreatment,

including beatings of Haitians and Dominicans by CESFRONT

personnel.  The mayor also stated to EmbOffs that there was

photographic and video evidence of the unit’s personnel

requesting «border crossing tolls.»  The leader of Border

Solidarity, a civil society organization advocating for

migrant rights, also stated that CESFRONT personnel committed

human rights abuses including beatings and illegal

repatriations of Haitians.

 

4.    (U) The press reported that during the initial

deployment of CESFRONT, the unit effectively shut off all

cross border traffic, including legitimate trade.  Trade with

Haiti, according to the governor, was responsible for

Dajabon,s recent economic growth.  The deputy governor told

EmbOffs that Dajabon has the second largest volume of export

traffic in the country.  The governor characterized the trade

with Haiti as humanitarian – Haitians can obtain basic

commodities such as rice, cured meats, dried goods, and other

agricultural products.  The Haitians in turn sell clothing,

agricultural and industrial products as well as arts and

crafts.

 

5.    (C) The leader of Border Solidarity stated that

CESFRONT,s deployment lacked a legal framework and was based

on personalism and personal interests.  (NOTE: In the

Dominican Republic, this is a way of referring to

corruption.)  The mayor also alluded to enormous personal

interests influencing the control of the border.  A credible

MilOff contact told EmbOffs that the lack of initial

community support plus allegations of abuses and corruption

with CESFRONT, may result in higher level government

officials not fully supporting the special unit.  The source

alluded to the government not providing CESFRONT with an

adequate budget which may result in CESFRONT «dying on the

vine.»

 

6.    (C) By all appearances, the deployment of CESFRONT was

abrupt.  Though CESFRONT has supposedly been training for

over a year, the mayor of Dajabon stated that she was not

informed in advance of the deployment and there was no

campaign to educate local officials, civil society leaders,

and citizens of the effect of the deployment.  The mayor also

accused the governor of corruption and told EmbOffs of the

lack of cooperation and communication between her and the

governor.  (NOTE: The mayor is the ex-governor of Dajabon and

is from the same party as the governor, the Dominican

Liberation Party (PLD).)

——————————————— —

…however, in Comendador, Elias Pia

——————————————— —

7.    (SBU) The deployment of CESFRONT in Comendador in the

province of Elias Pia did not result in similar issues.

There were no widespread reports of human rights abuses.  A

Directorate of Immigration supervisor stated to EmbOffs that

CESFRONT has done a fine job in controlling the border

traffic, especially on market days.  She stated that CESFRONT

has created an orderly line of persons crossing from the

border gates, then to Customs, then to the market.   Unlike

in Dajabon, Immigration and Customs had a visible presence at

the border crossing, with an Immigration and Customs office.

(NOTE: While at the border crossing gate, EmbOffs observed

migration officials repatriating about 70 Haitians.  Prior to

being released across the border, Immigration collected a

document with the biographic information and photo of each

person.  Immigration stated there was no Haitian consular

presence to receive and process the repatriated Haitians.)

 

8.    (C) The governor of Elias Pia stated there has been

marked improvement since the deployment of CESFRONT.  He

stated persons who are crossing are treated more humanely and

with dignity.  He stated that trafficking and smuggling of

persons have decreased.  CESFRONT,s presence has resulted in

the ordered movement of cross border traffic and has

increased customs receipts from 4 million pesos/monthly

(approximately $120,000 USD) to almost 9 million

pesos/monthly (approximately $270,000 USD).

———————–

Guarded Optimism

———————–

9. (SBU) Looking to the future, the governor and CESFRONT

commanders in Dajabon told EmbOffs that the 8 rank-and-file

and 2 CESFRONT officers accused of human rights abuses and

corruption have been sanctioned and removed from their posts.

The CESFRONT commander also told EmbOffs that officers and

rank-and-file are to be rotated and attend training on a

regular basis.

 

10. (SBU) The governor, mayor, CESFRONT commander, and Border

Solidarity leader in Dajabon also reached an agreement on

other issues regarding trade.  In order to facilitate

cross-border commerce and trade, CESFRONT will allow Haitians

to cross with minimal inspection on Mondays and Fridays

during market days.  During these days, border gates open at

8:00 AM, allowing as many as 15,000 Haitians to cross into

the Dominican Republic.  For non-market days, Migration will

provide a special ID (carnet) for domestic employees,

laborers, and merchants to cross.  There is no fee to obtain

a carnet, though there were initial discussions suggesting a

charge of 500 pesos (approximately $15 USD).  A CESFRONT

officer told PolOff that presently Immigration is only

processing carnets for women (presumably only for domestic

employees).

 

11. (SBU) The leader of Border Solidarity told EmbOffs that

despite his opposition to CESFRONT for lack of a legal

mandate, he is on board with the agreements.  Dajabon,s

mayor agreed with the mandate of CESFRONT; however, she

believes various government agencies need to communicate and

share more information regarding CESFRONT operations.

 

12. (C) COMMENT:  Several sources in Dajabon commented that

if CESFRONT is to be a viable, border security force,

collective interests have to precede personal ones.  In that

respect, the agreement between local officials, CESFRONT

commanders and civil society in Dajabon is an encouraging

step.  The CESFRONT commander in Comendador, seasoned by

years of experience in border operations, stated he was

optimistic about the future of CESFRONT as a specialized unit

for border control.  The government has created specialized

units in the areas of transportation (AMET) under the control

of the National Police, and the seaports (CESEP) and airports

(CESA) under the control of the Armed Forces.  These units

have a better reputation for professionalism, training, and

honesty than regular security forces.  CESFRONT, with the

appropriate training and budgetary support should not be an

exception.

BULLEN

 

Comenta con facebook