x

54.9% de hogares preocupados por no poder trabajar, según encuesta SEIA-Red Actúa

Dice que identificaron que persisten las desigualdades estructurales en materia de calidad del trabajo.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- Encuesta SEIA-Red Actúa revela que más de la mitad de los hogares (54.9%) se sienten preocupados de no poder trabajar, generar ingreso o pagar sus deudas.

Dice que identificaron que persisten las desigualdades estructurales en materia de calidad del trabajo.

Al mismo tiempo, hay preocupación de no poder mantener un nivel de ingreso adecuado para poder solventar las deudas, por lo que algunos hogares han optado por tomar dinero prestado (48.4%), gastar los ahorros del hogar (22.6%), y vender o empeñar artículos del hogar (8.4%).

Según la encuesta, entre las principales necesidades y preocupaciones expresadas por los hogares durante la pandemia, se encontró que 7 de cada 10 hogares encuestados están preocupados por recuperar su nivel de alimentación previo a la COVID-19, que alguien de la familia se contagie de COVID-19 (69.1%), y que no puedan recibir atención médica si alguno se enferma con COVID 19 (48.0%).

La encuesta indaga sobre las principales preocupaciones de los hogares más vulnerables, y sus necesidades para recuperar sus niveles de bienestar previo a la crisis de COVID-19, en temas de ingreso, salud, alimentación, cohesión social, género, entre otros.  Se espera que estos datos, disponibles en los sitios web de las instituciones, sean una fuente de evidencia actualizada y relevante para orientar la respuesta a la recuperación, así como el diseño y ejecución de políticas públicas e intervenciones dirigidas a las personas más vulnerables.

Los resultados aportan la dimensión humana a la información sobre recuperación económica a nivel nacional, identificando cómo se reflejan e impactan las medidas de recuperación en los hogares, y cómo perciben que ha cambiado su bienestar y condición social.

Comenta con facebook