x

Dos personas mueren durante una disputa por un punto de venta de drogas en Constanza

Conflicto

Los occisos son Kirobi Alberto Vicioso Vicente (El Mono), de 26 años, y Carlos Manuel Delgado, de 29 años, quienes murieron por heridas de bala durante una disputa por el control de un punto de venta de drogas que opera en Los Pomos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Un enfrentamiento a tiros entre bandas rivales deja como saldo 2 personas muertas en Los Pomos, en el municipio de Constanza, en la provincia La Vega.

Los occisos son Kirobi Alberto Vicioso Vicente (El Mono), de 26 años, y Carlos Manuel Delgado, de 29 años, quienes murieron por heridas de bala durante una disputa por el control de un punto de venta de drogas que opera en Los Pomos.

El examen preliminar del médico forense reveló que ambos individuos fallecieron a consecuencia de múltiples heridas de armas de fuego.

Al lugar se presentaron agentes de la Policía Científica, quienes revelaron que recolectaron siete casquillos 9 milímetros y ocuparon una motocicleta marca Gacela, modelo CG-200, de color blanco, la cual figura como robada en los archivos policiales.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Estudiantes de Singapur en Harvard están «confundidos» por veto a extranjeros de Washington

Onamet pronostica condiciones de buen tiempo sobre nuestro territorio

La razón liberal

Dearborn antes del diluvio

Gilgeous-Alexander y Thunder vuelven a aplastar a los Timberwolves y  se colocan 2-0 arriba en las finales del Oeste

Temporada ciclónica 2025 superará promedio histórico mientras escuelas-refugio presentan fallas estructurales

Piden ayuda para dos niñas que sufren una extraña enfermedad genética que les impide vivir con normalidad

Haití acusa a RD y a otros países de alimentar la crisis