x

Una juez rechaza intento de sacar a Trump de proceso electoral  

Elecciones EEUU

Independientemente de las sentencias iniciales en estos casos, es de prever que alguna o varias de estas apelaciones acaben llegando hasta el Tribunal Supremo de EE.UU., de mayoría conservadora.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- Una juez de Colorado (EE.UU) rechazó este viernes  una demanda que buscaba impedir que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump estuviera en las boletas de votación de las primarias del Partido Republicano en este estado por supuestamente “participar” en una insurrección.

La demanda argumentaba que el expresidente no era elegible para estar en las elecciones porque esto violaba la sección 3 de la 14ª Enmienda de la Constitución, que prohíbe a los funcionarios estadounidenses que «participen en insurrecciones» ocupar cargos en el futuro.

Tras escuchar los argumentos de los demandantes y de la defensa del expresidente, la juez Sarah Wallace dijo que la 14ª enmienda no se aplica a los presidentes.

«Después de considerar los argumentos de ambas partes, la Corte está convencida de que ‘funcionarios de los Estados Unidos’ no incluía al Presidente de los Estados Unidos«, escribió la juez en su fallo, compartido por la cadena CNN.

La decisión se da después de que jueces de Minesota y Míchigan también se negaran a eliminar a Trump de las elecciones primarias republicanas de esos estados en demandas que tenían el mismo argumento.

En los alegatos finales del caso de Colorado, la defensa del expresidente usó los fallos de Minesota y Míchigan argumentando que ya había “un consenso” sobre a quienes cobijaba la disposición sobre insurrección de la 14ª Enmienda y que claramente excluía a Trump.

La Enmienda, ratificada después de la Guerra Civil, no dice cómo hacer cumplir la prohibición, y solo se ha aplicado dos veces desde 1919, por lo que muchos expertos ven estas impugnaciones como una posibilidad remota.

Independientemente de las sentencias iniciales en estos casos, es de prever que alguna o varias de estas apelaciones acaben llegando hasta el Tribunal Supremo de EE.UU., de mayoría conservadora.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Embajador palestino ante la ONU rompe en llanto al denunciar hambre y masacre de niños en Gaza

Náutico anuncia edición 59 del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco

Gobierno prioriza construcción de verja fronteriza y concluye primera fase en Pedernales

Consejo de Seguridad de la ONU aborda la crisis haitiana y su repercusión en la región

Corte federal de EE.UU. bloquea política arancelaria de Trump por excederse en poderes

MP apelará medida de coerción contra capitán de la Armada imputado por violencia de género

Joven necesita ayuda urgente para tratar rara enfermedad cerebral en Houston

Agustín Ramírez brilla con cuatro hits y lidera victoria de los Marlins sobre Padres