x

Ucrania dice que ha sufrido el mayor ciberataque de su historia

Servicios

Según medios locales, el ataque cibernético de hoy es el de más envergadura sufrido por Ucrania durante esta guerra.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Kiev.- Un ciberataque ha dejado sin servicio este martes a un número no especificado de clientes de la empresa de telefonía móvil ucraniana Kyvistar, que, según medios locales, tiene unos 24 millones de usuarios, según ha informado la propia compañía y han confirmado las autoridades ucranianas.

La caída de la red se ha producido por la mañana, y algunos usuarios seguían sin tener servicio al caer la noche en Ucrania.

El director general de Kyivstar, Oleksandr Komárov, ha relacionado el ciberataque con el contexto de guerra que vive el país.

“La guerra con Rusia tiene muchas dimensiones, y una de ellas es el ciberespacio”, declaró Komárov, que atribuyó la falla a un “ciberataque de alta potencia” y explicó que no puede precisar cuándo se restablecerá por completo el servicio.

Preguntado sobre el posible impacto de la caída del servicio en los teatros de operaciones, el portavoz del Ejército ucraniano Volodímir Fito ha declarado a la televisión ucraniana que las Fuerzas Armadas «utilizan un sistema algo diferente de comunicación en el frente” y que “la situación no influirá en absoluto en las acciones” de las fuerzas armadas.

Otras empresas particulares como la entidad bancaria PrivatBank también han informado de fallos en sus sistemas. Vodafone Ucrania asimismo ha tenido problemas con sus aplicaciones y sistemas de pago.

Según medios locales, el ataque cibernético de hoy es el de más envergadura sufrido por Ucrania durante esta guerra.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha abierto una investigación sobre lo ocurrido.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Haití, preocupado por los actos «xenófobos» contra sus ciudadanos en República Dominicana

Onésimo González asumirá la dirección de transporte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026

Denunciante retira querella contra acusados de robar 20 toros en Santiago

Kelvin Cruz entrega bandera de RD a las Reinas del Caribe que van a la Liga de Naciones 2025

5 hábitos diarios que mejoran tu salud mental sin que te des cuenta

Ana García afirma madres necesitan plan para mitigar necesidades, no un “cariñito” de 1,500 pesos

DGM detiene 1,510 extranjeros ilegales y repatría otros 680 a su país de origen

España otorga nacionalidad a más de 221 mil migrantes en 2024; 8.012 son dominicanos