Abinader “Si hay un gobierno que le ha dado seguimiento a las obras somos nosotros”

De igual manera dijo que cuando llegó a la presidencia, dicha obra estaba en un 73% no en un 95%.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que en su gobierno se ha dado continuidad y seguimiento a las obras, tras ser cuestionado junto al ministro del Ministerio de Vivienda sobre la  intervención a la ciudad sanitaria Luis Eduardo Aybar.

“Si hay un gobierno que ha continuado y le ha dado seguimiento de estado a las obras somos nosotros porque ese dinero del pueblo que está ahí que tenemos que ponerlo a funcionar. Pero sobre todo sin afectar nuestras leyes como ha actuado cautelosamente el Ministerio de Vivienda”, sostuvo el mandatario.

De igual manera dijo que cuando llegó a la presidencia, dicha obra estaba en un 73% no en un 95%.

De su lado Carlos Bonilla, ministro del Ministerio de la Vivienda, indicó que la ciudad sanitaria es un problema que viene generado desde la gestión pasada ya que a raíz de hacer una auditoria de la obra se reflejó un rojo de casi más de dos mil millones de pesos.

“Nos vimos obligados a exigirle al contratista que invirtiera ese dinero en la obra porque todos esos equipos estaban saldos pero el para poner esos equipos a funcionar estaba exigiendo pagos porque él es el único representante de esos equipos  y que tiene la clave, pero no le puedo pagar porque hay un rojo en la obra”, dijo Bonilla.

De igual manera, explicó que a raíz de eso vino un proceso de negociación donde acordó que se iba a licitar la parte de la obra civil.

“Que ya lo hicimos y ha sido un gran avance y por eso hoy el contratista nuevo podrá empezar la obra porque hace tres semanas se le sacó el pago del inicial y se está organizando para empezar a trabajar, pero todo ha sido a raíz del problema que estoy explicando”, puntualizó el ministro.

En tanto que Abinader, explicó que  “es bueno que se sepa y esto lo dicen muchos especialistas en Salud Pública, primero la obra iba a ser de seis mil o siete mil millones y tenemos que ser cautos porque nosotros si protegemos el dinero del pueblo y trabajamos en base a la ley pero también se ha dicho que estaba listo, no estaba listo… lo que ha estado listo que lo preparamos nosotros fue para dar consulta y durante Covid la parte que podíamos utilizar, lo que tiene que ver con el clínico quirúrgico el presupuesto para terminar son unos 1,500 millones de pesos que tuvimos nosotros que empezar a colocarlos el presupuesto complementario que le va a llegar ahora al Ministerio de Vivienda porque hay que buscarlo y la parte de la maternidad que la entregamos en el presupuesto del 2024”.