x

Aumentan a 13 los fallecidos en el incendio de un local de ocio y dos discotecas en España

Región

Las labores de identificación de los fallecidos, que se habían reunido para una celebración en el local de ocio cuyo techo colapsó hacia el interior, las lleva a cabo la policía científica.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Murcia (España).- El número de fallecidos en el incendio de un local de ocio este domingo en la ciudad española de Murcia, que se extendió después a dos discotecas anexas, una de ellas frecuentada por la comunidad latina, asciende ya a trece, según informaron autoridades regionales.

Las labores de identificación de los fallecidos, que se habían reunido para una celebración en el local de ocio cuyo techo colapsó hacia el interior, las lleva a cabo la policía científica.

Mientras continúan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido, el ayuntamiento de Murcia ha decretado tres días de luto y su alcalde, José Ballesta, trasladado el pésame a los familiares y amigos de las víctimas en nombre de la corporación municipal.

El Ejecutivo autonómico igualmente anunció que las banderas de los edificios públicos de toda la región ondearán a media asta entre mañana lunes y el miércoles.

En su nombre, el presidente regional, Fernando López Miras, expresó sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas “en estos momentos de tanto dolor» que dice compartir.

“Hoy es un día de luto y dolor para la región», dijo en un comunicado antes de agradecer “de corazón” a los efectivos que están trabajando durante las últimas horas por su labor “importantísima”.

También quiso reconocer las “inmensas muestras de cariño desde toda España» que se están recibiendo, entre las que destacó las del presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y la del líder de la oposición, el conservador, Alberto Núñez Feijóo.

Este incendio es el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca «Flying» de Zaragoza, donde murieron 43 personas. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La PETT fortalece lazos en su «Encuentro de Integración Institucional» junto a colaboradores

La Intolerancia a la lactosa y su relación con la ausencia de la enzima lactasa

El Banco Central destaca solidez del sistema financiero

Enfrentan la justicia dos implicados en fraude de más de 2 millones de dólares a 113 personas

Haina continúa de luto: Esta Semana Santa el pueblo está triste

Cuba enfrentará apagón masivo durante horas «pico» del domingo

Tercer boletín COE: Aumentan a 23 los fallecidos durante Semana Santa 2025

Designan nuevo director ejecutivo en la Dirección Nacional Antiterrorista