x

Continúan las protestas en el Metro de SD; empleados dicen autoridades solo se han acercado para cancelarlos

plan de lucha

“Las personas que transportan vidas merecen descansar, aparte de eso no están teniendo el tiempo adecuado para descansar mientras están en el horario laboral, que por cada vuelta que dan en un tren tienen 3 minutos para hacer cualquier tipo de sus necesidades fisiológicas”, resaltó Peña.

Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Desde tempranas horas de este miércoles empleados del Metro de Santo Domingo continúan con su plan de lucha en demanda de las desvinculaciones injustificadas, falta de pago, entre otras reivindicaciones.

Luis Miguel Peña expresó a Noticias SIN que el único acercamiento que los empleados han tenido con las autoridades de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), es para desvincularlos.

“En mi caso ya tengo cinco llamadas perdidas en lo que va de día, porque quieren que lo antes posible pase por allá (oficinas Opret) a buscar mi cancelación”, dijo Luis Miguel.

En ese sentido, recordó que la tarde del martes asistió una alguacil para entregar las cancelaciones “con un folder bien grueso”, momento que quedó captado en video y difundido por las redes sociales. “Es penoso que el director diga que eso es por sanciones, pero la carta dice que es por beneficio del servicio”, añadió Peña.

El joven señaló que la situación es lamentable “por las acciones que ellos toman porque independientemente de que es una protesta y tenemos el derecho, pues entonces por protestar nos están cancelando, cosa que es ilegal”.

En representación de los demás empleados y desvinculados, Luis Miguel manifestó su preocupación debido a que sus compañeros que siguen laborando, están obligados a trabajar horas extras sin tomar el descanso suficiente.

“Las personas que transportan vidas merecen descansar, aparte de eso no están teniendo el tiempo adecuado para descansar mientras están en el horario laboral, que por cada vuelta que dan en un tren tienen 3 minutos para hacer cualquier tipo de sus necesidades fisiológicas”, resaltó Peña.

Asimismo, agregó que las autoridades prometieron que en tres meses contratarían a nuevos empleados y “no hay nadie formándose y estamos cansados de decirles que ese proceso es riguroso y bien largo”.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

TransUnion adquiere participación mayoritaria en Buró de Crédito en México

ASDN y Sucesat adquieren 300 contenedores para fortalecer recogida de basura

Dessireé Richard se posiciona en la radio de RD y Venezuela con su bachata “Tarde Lo Conocí”

¿Cómo va el proceso de fusión del Minerd y Mescyt?

Instituto Duartiano invita a la «Cabalgata por la Patria» este domingo

El 69 por ciento de los hoyos localizados por MOPC, aún siguen sin tapar

Posponen coerción contra acusado de extorsiones y homicidios en Capotillo

RD redujo casos de dengue en el 2024, mientras en el resto de América Latina crecieron