x

Domínguez Brito acepta reto PRM y gobierno de auditar patrimonio a dirigentes políticos

El Peledeísta también expresó al partido de gobierno que deben dar explicaciones, en especial el presidente Abinader en relación a su participación en las sociedades que salieron a la luz pública en el marco de los Papeles de Pandora.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- El aspirante presidencial por el PLD, Francisco Domínguez Brito, aceptó la propuesta planteada por el PRM y el gobierno, de someterse a un proceso de escrutinio por parte de la Comisión Especializada de la Organización de Naciones Unidas, de que mediante auditorias personalizadas, revisión de estados financieros, de patrimonios mobiliarios o inmobiliarios se identifique la legitimidad de los bienes adquiridos por funcionarios gubernamentales, a los fines de promover la transparencia, el fortalecimiento democrático y los mejores intereses del país.

Domínguez  Brito además solicitó que: “Debe establecerse una relación entre lo declarado ante impuestos internos y la declaración jurada de la cámara de cuentas, para de esta forma determinar si existen funcionarios del gobierno del PRM, o de cualquier otro partido, cuya declaración jurada de bienes en nada se corresponda con la declaración de impuestos internos”.

El Peledeísta también expresó al partido de gobierno que deben dar explicaciones, en especial el presidente Abinader en relación a su participación en las sociedades que salieron a la luz pública en el marco de los Papeles de Pandora, los cuales según el político son realmente los motivos por los que esos activos se encuentran fuera del país y si, realmente, hay una relación entre el pago de impuestos, la declaración jurada que le exige la ley y la existencia de dichas sociedades.

Asimismo Francisco Domínguez Brito, pidió que el organismo internacional realice de paso una auditoría a todos los partidos políticos, de manera particular al PRM, desde el punto de vista de sus gastos de campaña en el proceso anterior y su impacto en las elecciones congresionales, municipales y presidencial, con la finalidad de identificar la cantidad de dinero recibido del narcotráfico internacional.

Comenta con facebook