x

Embajador de los EE.UU. dona libros de cuentos a niñas en Haina

Imagen sin descripción

Foto 1SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, el Embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster visitó la Fundación Centro Nueva Esperanza acompañado de la Presidenta de Sur Futuro, Melba Grullón, y de la Directora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Alexandria L. Panehal.

Durante su visita, el Embajador Brewster donó a las participantes del programa “Espacios para Crecer (EpC)” ejemplares del libro de cuentos titulado “Aventuras y encuentros mágicos” escritos por niños y niñas de escuelas públicas dominicanas, realizados bajo el Programa de Escuelas Efectivas que ejecutó la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) con el auspicio de la USAID.

En su conversación con las niñas de la fundación, el Embajador Brewster las exhortó a que continúen sus estudios y  se conviertan en profesionales de bien. “Ustedes se encuentran en un nivel importante de sus vidas y su dedicación  a los estudios dará sus frutos en el futuro, ustedes son ejemplos para que otros estudiantes permanezcan en las escuelas”.

Espacios para Crecer  (EpC) es un programa diseñado para que los niños y niñas vivan una experiencia académica y personal que garantice una permanencia exitosa en su educación formal. Dentro de  la Fundación Centro Nueva Esperanza, funciona un (EpC) en coordinación con la Fundación Sur Futuro; el mismo trabaja en alianza con el sistema educativo dominicano, dando seguimiento a la escolaridad de los niños, niñas y adolescentes, en horario de contra partida con los centros educativos.

La Presidenta de Sur Futuro, Melba de Grullón, dio a conocer los logros de esta entidad en Haina, enfatizando en que para agosto 2015 ha podido retener en la escuela unos 1,103 estudiantes, 326 fueron reinsertados en las mismas y 16 participantes han podido obtener sus documentos de identidad. De igual manera, 101 se han capacitado en emprendimientos productivo, 321 han sido formados en diferentes áreas técnica, lo cual sumado a todo lo anterior, ha impactado en que 80 jóvenes pudieran integrarse  laboralmente.

La Fundación Sur Futuro, a través del proyecto de la USAID Alerta Joven,  ejecuta desde septiembre del 2014 varias iniciativas que incluyen acciones multidisciplinarias tales como: acompañamiento pedagógico, educación vocacional, acciones de promoción de salud y prevención del VIH, inserción laboral y pasantías, desarrollo de liderazgo juvenil y habilidades para la vida en los municipios Bajos de Haina y el Carril de San Cristóbal, de Santo Domingo Oeste y del Distrito Nacional.

Comenta con facebook