x

Gobierno de Cuba recuerda la "resistencia heroica" de Allende a 50 años del golpe militar

Independencia

a celebración ha dividido al país suramericano. En los últimos meses ha crecido el negacionismo y la cifra de personas, públicas y privadas, que justifican el golpe y que creen que salvó a Chile del comunismo y que las brutales represalias de la dictadura fueron un mal necesario.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana.– Cuba recordó este lunes la «resistencia heroica» en «defensa de la independencia y la democracia» del presidente chileno Salvador Allende (1970-1973), en el 50 aniversario del golpe militar de Augusto Pinochet.

«Ni 50 ni 100 años podrán borrar el horror del golpe militar, ni la dignidad del presidente Allende, que cumplió el mandato de su pueblo al costo de su propia vida. Tenemos memoria», escribió el presidente insular, Miguel Díaz-Canel, en X (antes Twitter).

En esa misma red social, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, apuntó que «a 50 años del golpe de Estado en Chile, instigado y orquestado por EE.UU., recordamos la resistencia heroica del presidente Salvador Allende y sus compañeros en defensa de la independencia y la democracia frente al ataque fascista contra el Palacio de La Moneda».

Chile conmemorará este lunes el aniversario 50 del golpe contra el Gobierno democrático de Allende en un acto en el Palacio de La Moneda en el que asistirán varios líderes mundiales, como el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el colombiano Gustavo Petro, el argentino Alberto Fernández y el uruguayo Luis Lacalle Pou. El mandatario cubano no asistirá al evento.

La celebración ha dividido al país suramericano. En los últimos meses ha crecido el negacionismo y la cifra de personas, públicas y privadas, que justifican el golpe y que creen que salvó a Chile del comunismo y que las brutales represalias de la dictadura fueron un mal necesario.

El 11 de septiembre de 1973, el golpe de Estado encabezado por Agusto Pinochet dio inicio a una cruel dictadura de 17 años que dejó un saldo de más de 40,000 víctimas, entre ellas al menos 3,200 opositores asesinados.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Licey derrota al Escogido en el primer juego de la serie final

Sonia Guzmán participa en encuentro de Donald Trump en el Congreso de los Estados Unidos

Abinader dice reforma policial facilitará selección de agentes con aptitud psicológica adecuada

Trump se desvincula del acuerdo de la OCDE para un impuesto global a las grandes empresas

Joel Santos dice apagones en el país son durante el día y no pasan de 2 a 4 horas

Elon Musk se hace viral por supuesto saludo nazi durante acto de toma posesión

Advierten sobre posible gran crisis en el transporte por falta de renovación del marbete

Abinader resalta la visión positiva de la administración Trump hacia RD