x

Grupos defensores de inmigrantes reclaman medidas a gobernadora de Nueva York

Una de las organizaciones más grandes, Make The Road, con 25.000 miembros, también recordó que los inmigrantes han estado en la primera línea de la pandemia los últimos tres años y han sufrido especialmente la crisis de vivienda mientras se ven excluidos de prestaciones de desempleo o de cobertura sanitaria.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- Grupos defensores de los inmigrantes en Nueva York criticaron este martes a la gobernadora demócrata Kathy Hochul por no incluir en su agenda de trabajo anual «suficientes» medidas específicas para ellos, incluyendo los cerca de 30.000 solicitantes de asilo llegados en los últimos meses.

La New York Immigration Coalition (NYIC), que abarca unas 200 organizaciones en todo el estado, reconoció los compromisos de Hochul, del ala moderada del Partido Demócrata, en algunos asuntos importantes para los inmigrantes, pero resaltaron su falta de apoyo a legislación importante para esta comunidad.

NYIC le pidió la aprobación de un proyecto de ley llamado «Acceso a la representación», que daría derecho a un abogado de oficio a cualquier persona en Nueva York que enfrente la deportación, así como destinarle un presupuesto de 100 millones de dólares para evitar el riesgo de que las familias sean «cruelmente separadas».

Asimismo, el grupo reclamó que Hochul se comprometa con otro proyecto llamado «Nueva York para todos» que prohibiría a las fuerzas del orden estatales y locales colaborar con la autoridad federal de inmigración (ICE) revelando información que puede conducir a deportaciones.

«Además, la falta de inversión en cobertura sanitaria para todos los neoyorquinos, independientemente de su estatus legal, no es un pequeño descuido a la luz de la actual pandemia y las contribuciones de nuestras comunidades a mantener Nueva York abierta a los negocios», indica una nota.

Una de las organizaciones más grandes, Make The Road, con 25.000 miembros, también recordó que los inmigrantes han estado en la primera línea de la pandemia los últimos tres años y han sufrido especialmente la crisis de vivienda mientras se ven excluidos de prestaciones de desempleo o de cobertura sanitaria.

«La gobernadora también debería apoyar el incremento de impuestos a los neoyorquinos más ricos para financiar viviendas, sanidad, educación (incluyendo educación para adultos) y necesidades de servicio legal vitales», explica un comunicado de esta entidad.

Brad Lander, el auditor de la ciudad de Nueva York, que ha recibido a miles de inmigrantes enviados en autobuses desde el sur de EE.UU., se hizo eco también de esos reclamos, destacó la historia de migración de la urbe y dijo que el gobierno estatal debe destinar más fondos a dar cobijo y servicios a los recién llegados.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

En California: fiscalía dice hombre utilizó fragmentos de vidrio para matar a su novia

¿Es tu hermana la favorita? Estudio plantea secretos familiares que nunca imaginaste

«L.A. estás en mi corazón»: Karol G lanza mercancía benéfica para apoyar a afectados por incendio

Familiares y comunicadores despiden a uno de los dos periodistas asesinados en Haití

David Lynch, director de ‘Blue Velvet’ y ‘Twin Peaks’, fallece a los 78 años

El papa dice que «sembrar la esperanza» no es «optar por un buenísimo dulzón»

Lady Gaga y Billie Eilish actuarán en un concierto benéfico para afectados por las llamas

Frente frío incide en las condiciones del tiempo; pronostican lluvias débiles