x

Innovación y cooperación, imprescindibles para hacer frente a ciberamenazas

Las empresas han incidido en que la innovación y la cooperación entre las instituciones son las claves de la ciberseguridad para combatir el crimen y los ataques informáticos.

Imagen sin descripción

Redacción internacional.- La continua innovación tecnológica y la cooperación, tanto entre distintos países como entre empresas privadas y el sector público, son imprescindibles para combatir las ciberamenazas.

Es una de las principales conclusiones a las que se ha llegado hoy en las Jornadas CCN-CERT, un encuentro sobre ciberseguridad organizado por el Centro Criptológico Nacional de Madrid.

Este organismo, dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha gestionado desde su creación en 2006 más de 66.000 ciberincidentes y 1,5 ataques críticos al día contra las administraciones públicas y empresas de interés estratégico para la seguridad nacional, según ha revelado hoy el director del CNI, Félix Sanz Roldán.

Un total de 57 ponentes participarán en estas jornadas, a las que acuden más de 1.600 expertos en ciberseguridad y compañías como Microsoft, S2 Grupo, Panda, Telefónica o Hewlett Packard Enterprise.

Las empresas han incidido en que la innovación y la cooperación entre las instituciones son las claves de la ciberseguridad para combatir el crimen y los ataques informáticos.

“Avanzar y trabajar juntos, con clientes y empresas, para mejorar la seguridad de todos en internet” son las claves de futuro de la ciberseguridad para el director de tecnología de Microsoft, Héctor Sánchez Montenegro.

“A día de hoy un antivirus no es suficiente, ahora hay que buscar soluciones que vayan mas allá y que nos protejan mejor de las amenazas” ha asegurado la directora general de Panda España, Rosa Díaz.

Además, Díaz ha dejado claro que al igual que los criminales se unen para atacarnos, “nos toca a nosotros unirnos y colaborar entre nosotros para hacer frente a la ciberdelincuencia, innovando y trabajando juntos”

Comenta con facebook