x

La NASA retrasa las misiones Artemis II a 2025 y Artemis III a 2026

Astronautas

El programa Artemis arrancó en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada y se espera que sirve para una futura exploración de Marte.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) retrasará a 2025 la misión tripulada Artemis II, que debe sobrevolar la Luna, y a septiembre de 2026 la misión Artemis III, que enviará astronautas a la Luna.

En una rueda de prensa telefónica, el administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo este martes que la seguridad de la tripulación es su «mayor prioridad» y que las misiones de Artemis necesitan «más tiempo» para estar preparadas.

«Quiero anunciarles que estamos ajustando nuestro cronograma para enviar Artemis II en septiembre de 2025, y para septiembre de 2026 a Artemis III», explicó Nelson.

Artemis II, misión que estaba inicialmente prevista para noviembre de este año, debe hacer sobrevolar la Luna a cuatro astronautas a bordo de la nave espacial Orión de la NASA.

En abril del año pasado se anunció que esa misión de diez días tendrá como comandante a Reid Wiseman y como piloto a Víctor Glover, mientras que como especialistas de la misión irán la astronauta Christina Hammock Koch y Jeremy Hansen.

Artemis II debe servir de antesala de Artemis III, inicialmente prevista para 2025 y con la que la NASA pretende enviar a la primera mujer y al primer afroamericano que pisen la Luna.

Nelson explicó en la rueda de prensa que el cambio en el cronograma no alterará la misión Artemis 4, un segundo alunizaje que sigue estando previsto para septiembre de 2028.

El programa Artemis arrancó en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada y se espera que sirve para una futura exploración de Marte.

El administrador de la NASA dijo que se ha entrado en una «era dorada» de la exploración espacial, que abre la puerta a la exploración de Marte y a desvelar los «secretos» de la formación del sistema solar.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

COE extiende horario en playas y balnearios hasta las 7:00 de la noche este fin de semana

Incidente entre agentes de la DIGESETT y un ciudadano en Moca

Ecuador está en «alerta máxima» por posibles atentados contra Noboa

Arrestan dos motociclistas transportando inmigrantes indocumentados en Azua

Lluvias dispersas afectarán varias provincias este sábado, según Indomet

Irán y EE.UU. continúan con dialogo de negociaciones nucleares en Roma

La sorprendente propuesta que podría alejar a Verstappen de Red Bull y revolucionar la Fórmula 1

Al menos 11 fallecidos en un ataque a una gallera en zona costera de Ecuador