x
Noticias SIN

México pide en una carta a Google corregir lo que "erróneamente" llama 'Golfo de América'

Misiva

"Al final le pedimos que en el buscador, cuando se ponga América Mexicana, aparezca el mapa que presentamos en alguna ocasión", expuso. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México. – El Gobierno mexicano pidió este jueves en una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, que corrija el área que «erróneamente» llama ahora ‘Golfo de América’ en lugar de Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos por la orden del presidente Donald Trump de rebautizar la zona.

La misiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que la mandataria Claudia Sheinbaum leyó en su conferencia matutina, establece que «la denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google».

«Sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual, además de constituir una costumbre internacional se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que tanto México como Estados Unidos somos parte», expuso.

El Gobierno mexicano envió esta carta para elevar sus reclamos tras la decisión de Google, que explicó este martes en la red social X que renombró al Golfo en sus mapas para Estados Unidos con la justificación de que es el actual nombre oficial de esa zona en ese país.

Pero el principal argumento de Sheinbaum es que la orden que firmó Trump en su primer día en el cargo, el 20 de enero, aplica para la plataforma continental del Golfo en Estados Unidos, pero no para el cuerpo internacional de agua.

La presidenta indicó que el derecho internacional establece 12 millas náuticas de soberanía de los Estados a partir de la línea de costa, por lo que, «si un país quiere cambiar la denominación de algo en el mar solamente sería para las 12 millas náuticas, no puede ser para el resto, en este caso, del Golfo de México”.

“Resulta imprescindible hacer de su conocimiento que, tomando en consideración que el Golfo de México abarca zonas marinas de tres países, México, Cuba y Estados Unidos, el caso del decreto solo podría corresponder a las 12 millas de náuticas a partir de las líneas de costa de Estados Unidos», remarcó.

Sheinbaum recordó que en mapas del siglo XVII, en los que ya se hablaba de Golfo de México, también se le llamaba ‘América Mexicana’ al actual territorio de Estados Unidos y Canadá, por lo que también bromeó con pedirle este cambio a Google.

«Al final le pedimos que en el buscador, cuando se ponga América Mexicana, aparezca el mapa que presentamos en alguna ocasión», expuso. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Encuesta Gallup: David Collado ganaría con 54.2% las elecciones presidenciales

Juan Soto debutará el sábado en el primer partido de pretemporada con Mets

Víctimas de trata rescatadas en Manoguayabo eran obligadas a pagar una supuesta deuda, según el MP

Ante quejas, el Gobierno analizará versiones de alzas de precios del arroz y otros productos alimenticios

Estudiantes de una escuela en Los Alcarrizos obligados a cruzar grandes charcos para tomar clases

Trump, un mes en el poder: más rápido, más decidido y sin frenos

EE.UU. inicia traslado de 177 migrantes desde Guantánamo a Venezuela

MPD realizará este domingo acto de celebración 69 aniversario de su fundación