x

MLB castiga comentarios "racistas" de Colin Cowherd sobre dominicanos

Imagen sin descripción
Fuente externa

Fuente externa

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los comentarios vertidos en su programa diario del periodista Colin Cowherd, de la cadena ESPN Radio, sobre la capacidad intelectual de los peloteros dominicanos, ha recibido una condena unánime dentro del mundo del béisbol profesional, encabezada por las propias Grandes Ligas que dieron a conocer un comunicado de rechazo completo.

Por su parte, Cowherd habló hoy sobre los comentarios hechos el día anterior sobre los dominicanos y su inteligencia relacionada al béisbol para clarificar su posición y valoración.

«Pude haber dicho mi punto sin utilizar a un país, y hay mucha gente inteligente que viene de República Dominicana», comentó Cowherd en su programa «The Herd». «Pude haber dicho que un tercio del talento que juega en el béisbol viene de países con dificultades económicas, y por tanto escollos educacionales. Para ejemplo, dije la República Dominicana porque ellos han llenado el béisbol con muchos buenos peloteros».

Su explicación no ha convencido a nadie y menos a las Grandes Ligas que emitieron esta tarde un comunicado, después que se diese el programa de Cowherd, y condenaron en su totalidad los comentarios que realizó el jueves en el mismo espacio radiofónico.

«El béisbol de Grandes Ligas condena los comentarios hechos por Colin Cowherd, los cuales fueron inapropiados, ofensivos y completamente inconsistentes con los valores en nuestro juego», destaca el comunicado. «El Sr. Cowherd le debe a nuestros jugadores de origen dominicano, y a la gente dominicana en general, una disculpa».

Pero Cowherd en el programa se dedicó a citar informes y estadísticas para respaldar lo que dijo sobre el puesto que ocupa República Dominicana en el nivel de educación primaria.

«Entiendo que cuando uno menciona un país específico, ellos se ofenden», comentó Cowherd. «Lo entiendo. Lo sé. Y por ello, me siento mal. Es así. Pero tengo cuatro informes frente a mí… donde se discuten las grandes deficiencias en el sector de la educación a todos los niveles. … No fue un golpe hacia ellos. Es información. Hace cinco, siete años yo hablaba del mismo asunto. ¿Fuí torpe? Quizás. ¿Qué a la gente no le gusta mi tono? Lo entiendo. Algunas veces apesta.

Pero Cowherd reiteró que su misión como profesional es aportar asuntos en el programa que no gustan, que molestan, inclusive a el mismo por su contenido, pero son realidades.

«Pienso que cuando tienes a tu cargo un programa de radio, igual que como Jon Stewart cuando hace su programa, pienso que algunas veces uno trae asuntos… que hace que la gente se moleste. No estoy diciendo que no haya personas inteligentes y educadas que han llegado de República Dominicana. Yo tampoco me siento bien con ese tipo de información que hay en los documentos», reiteró Cowherd.

Su comentarios de dieron durante el programa en el que se debatía si era difícil para un ejecutivo de la oficina central el hacerse cargo de un equipo como piloto –el ejemplo del actual gerente/piloto de los Marlins de Miami, Dan Jennings.

«Es béisbol», señaló Cowherd. «¿No creen que un gerente pueda ser piloto? ¿Qué es algo imposible? ¿Qué el juego es demasiado complicado?», cuestionó Cowherd Yo nunca he creído eso de que, ‘el béisbol es demasiado complejo’. ¿En serio?.

Su argumento posterior fue utilizó como ejemplo a la llegada de los peloteros dominicanos.

«Un tercio de los jugadores provienen de la República Dominicana. La República Dominicana no es reconocida por tener habilidades académicas de clase mundial. Muchos de esos chicos vienen de barrios pobres y no han tenido las mismas oportunidades académicas que otros chicos de otros países», aportó Cowherd.

«El béisbol es como cualquier otro deporte. Se trata mayormente de instintos. Un reportero que cubre béisbol puede ir donde Tony La Russa y tener una discusión real sobre béisbol y Tony lo escucharía y le parecería razonable lo que dice. No hay un solo escritor de NFL en el país que pueda presentar una jugada para Bill Belichick», analizó Cowherd.

El periodista radiofónico de ESPN concluyó con el argumento que el béisbol no está al mismo nivel de complejidad que otros como el fútbol americano de la NFL.

«Saben, nos quedamos atrapados en toda este proceso que este es un juego de «hombres pensantes’, pero la realidad es que la mayoría de las personas lo pueden hacer. No se trata de ser un pianista de concierto, es algo más sencillo», agregó.

Por su parte, Tony Clark, director ejecutivo del Sindicato de Jugadores, también se manifestó hoy con dureza entorno a las expresiones utilizadas por Cowherd para definir al deporte del béisbol y menospreciar a los peloteros dominicanos.

«Como veterano de 15 temporadas en Grandes Ligas, puedo asegurar que nuestro deporte es infinitamente más complejo que lo que algunas personas en los medios quieren hacer creer», dijo Clark. «Sugerir lo contrario es ignorante, y aplicar la ignorancia para denigrar la inteligencia de nuestros miembros de origen dominicano no fue algo ‘torpe’, simplemente fue ofensivo», subrayó Clark.

«Estos comentarios recientes son particularmente decepcionantes cuando son vistos en el contexto de la labor importante que estamos haciendo para celebrar y mejorar la diversidad cultural de nuestro juego. Los socios y las partes interesadas en el béisbol deben ayudar en esos esfuerzos, no socavarlos», señaló Clark.

Los comentarios atrajeron la atención del jardinero dominicano de los Azulejos de Toronto José Bautista, quien le pidió a Cowherd a través de su cuenta de Twitter que aclarara sus comentarios.

Mientras que la cadena de televisión ESPN emitió unas declaraciones el viernes sobre los comentarios originales de Cowherd.

«Algunos de los comentarios hechos por Colin el jueves en referencia a los jugadores y las personas de República Dominicana fueron inapropiados y no reflejan los valores de respeto de ESPN hacia todas las comunidades», destaca el comunicado. «La respuesta de Colin en su programa del viernes atendió la importancia de asegurarse que sus opiniones están basadas en hechos y que son responsables con todas las personas».

Sin embargo, Cowherd, que lleva 12 años en ESPN, anunció precisamente al inicio de la semana que dejaba la empresa para perseguir otra oportunidad de negocios, sin que diese más explicaciones al respecto.

 

Comenta con facebook