x

"Nómadas" retoma el lunes ruta de cine gratuito en frontera de Perú y Bolivia

Imagen sin descripción

Nómadas

LIMA.- La organización Nómadas continuará a partir del próximo lunes con su gira de cine gratuito en la frontera peruano-boliviana para acercar el séptimo arte a más de 20 comunidades, informaron hoy a Efe fuentes de la asociación.

La tercera edición de «Cine en las fronteras» se inició en enero pasado en la zona fronteriza entre Ecuador, Perú y Colombia y se retomará la próxima semana con la reanudación de las proyecciones, esta vez en localidades de Bolivia y Perú.

Para Teresa Castillo, integrante de Nómadas, la iniciativa sirve para «integrar culturalmente a las poblaciones a través del audiovisual».

Con un equipo de proyección móvil y una pantalla inflable de 7 metros, las comunidades podrán ver más de 60 películas como la boliviana «El Regalo de la Pachamama», la peruana «Días de Santiago» y la brasilera «Tainá 2», así como documentales y cortometrajes.

La gira arrancará en la ciudad de Puno, continuará por las islas peruanas de los Uros, Amantaní y Taquile, y se desplazará luego a comunidades bolivianas de Copacabana, Isla del Sol y Kasani, entre otras.

La iniciativa, que se prolongará hasta finales de julio, se completará con la presentación de un documental que contará cómo se desarrolló el programa y que se presentará en Lima y Madrid.

«Cine en las fronteras» es una iniciativa conjunta de las asociaciones Nómadas, Cinestesias (España) y Medios en Común (Colombia), apoyada por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y por el Ministerio de Cultura de España.

Nómadas inició en 2007 una gira de cine itinerante, que ha llevado el séptimo arte a más de 400 comunidades campesinas e indígenas de Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil y Paraguay.

Comenta con facebook