x

Reforma a la Policía Nacional debe incluir auditoría, según sectores

Para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la reforma policial debe establecer sanciones severas a aquellos agentes que hagan uso excesivo de la fuerza contra la ciudadanía.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- Para que la Policía Nacional sea reformada lo más importante es auditar la institución y dejar claras las sanciones que deben aplicarse a los agentes del orden que hagan uso excesivo de la fuerza, entre otras medidas, son algunas de las propuestas que hacen miembros de la sociedad civil y residentes del Gran Santo Domingo para lograr dicha renovación.

Para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la reforma policial debe establecer sanciones severas a aquellos agentes que hagan uso excesivo de la fuerza contra la ciudadanía.

En ese sentido, indicó que entregó como propuesta al Consejo Superior Policial un reglamento que establece como debe ser el accionar de los agentes del orden.

En tanto que para  que se logre una reforma integral de la Policía hace falta que se cumpla con la ley Orgánica de la Policía, número 590-16, además de auditar a esa institución  y establecer infracciones disciplinarias para evitar los actos corruptos de los agentes, de acuerdo con miembros de Participación Ciudadana.

En el día de ayer la mesa  que tiene a su cargo la reforma de la institución del orden presentó los primeros 100 días de trabajo  con un informe preliminar, donde informaron la creación  de una comisión de juristas independientes que dará seguimiento a los procesos disciplinarios que se le sigue a los miembros de la Policía.

Se anunció además la contratación de tres expertos dominicanos en materia de seguridad, para colaborar en el proceso.

Tanto los miembros de la sociedad civil como los residentes del Gran Santo Domingo esperan que con la reforma la población pueda estar y sentirse más segura.

Comenta con facebook