x

Santo Domingo y Santiago serán las sedes del Mundial Femenino Sub-17

DEPORTES

Será celebrado del 16 de octubre al 3 de noviembre del presente año

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) anunció que Santo Domingo y Santiago serán las sedes del próximo Mundial Femenino Sub-17, que se llevará a cabo del 16 de octubre al 3 de noviembre del presente año.

Las ciudades de Santo Domingo y Santiago acogerán este evento, con los estadios Estadio Félix Sánchez y Cibao FC como escenarios principales, y las instalaciones de La Vega, Moca, Panamericano de San Cristóbal, Parque del Este en Santo Domingo Este, alterna Félix Sánchez en Santo Domingo, Barranquita y Parque Central en Santiago como canchas de entrenamiento.

Durante la visita del personal de la FIFA a la República Dominicana para inspeccionar los avances del torneo, estuvieron presentes destacadas figuras como Jaime Yarza, director general de Torneos de FIFA, Marina San Miguel, directora de Torneos Juveniles de FIFA, y Rodolfo Villalobos, representante de Uncaf ante el Consejo Ejecutivo de FIFA, junto al Sr. José Francisco Deschamps, presidente de Fedofútbol, y la Sra. Elizabeth Mena, CEO del Mundial Femenino Sub-17.

Hasta el momento, siete de los dieciséis equipos participantes ya están clasificados, incluyendo México, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Ecuador, Nueva Zelanda y la anfitriona República Dominicana.

Este evento no solo marca un hito para el fútbol dominicano, sino que también subraya la importancia de promover el talento emergente en el fútbol femenino y fomentar la igualdad de género a través del deporte. La designación de Santo Domingo y Santiago como sedes refleja el compromiso de la FIFA con la expansión e inclusión en el deporte, abriendo nuevas oportunidades para las jóvenes jugadoras y dejando un legado significativo en los ámbitos deportivo y social.

Además, la Copa Mundial Femenina Sub-17 de 2024 será histórica para la República Dominicana al ser la primera vez que se celebra un evento deportivo de esta magnitud en el país.

Cabe destacar que en el pasado mes de marzo personal especializado de FIFA inspeccionó estadios y canchas de entrenamiento, para ratificar que la República Dominicana está preparada para recibir a los invitados de honor de esta justa mundialista.

Dicha inspección abarcó todo lo concerniente a las instalaciones, alojamiento, formato, logística, competición, transportación, entre otras facilidades para las atletas y personal técnico de las diferentes delegaciones que se darán cita al referido certamen mundialista.

Asimismo, a principios de este mes, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, juramentó al Comité Organizador de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024 el cual está conformado por Ana Bonetti, quien lo preside, Manuel Estrella, quien lo coordina y como miembros Carlos Bonilla, David Collado, Francisco Camacho, José Deschamps, Manuel Corripio, Milton L. Ray Guevara y Raquel Peña; vicepresidenta de la República Dominicana en su calidad de asesora. Estuvo presente el viceministro y Comisionado de Fútbol Benny Metz.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

La vida para recordarla

Una buena nueva entre tantas malas noticias: joven canta alabanzas debajo del elevado

Familiares de americana fallecida en Haina piden fondos para repatriación

Lanzan proyecto “Rostros detrás de las Cifras” para visibilizar el drama humano de los accidentes de tránsito en RD

Empresarios rechazan reforma laboral por considerarla «retroceso»

SENPA y Medio Ambiente desmantelan hornos e incautan madera utilizada en producción ilegal de carbón vegetal

Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá «consecuencias» a EE. UU.

Organizaciones feministas rechazan exclusión de las tres causales en reforma al Código Penal