Encienden luces naranjas por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En el acto, las luces naranjas iluminaron el Palacio Consistorial, de la Ciudad Colonial en presencia de la embajadora de los países bajos, Annemieke A. Verrijp; Victor Ogando, presidente del Concejo de Regidores, así como de las regidoras y regidores, directores y directoras del cabildo.
Al menos 74% de mujeres ha sufrido violencia física durante COVID-19, según estudio
El estudio recoge datos sobre la realidad de las víctimas de la violencia machista atendidas por las terapeutas del PACAM entre los meses de marzo y agosto de este año y es fruto del acuerdo de colaboración con el Banco Popular, que apoyó la atención psicológica de estas mujeres en el momento más crítico del confinamiento, cuando las tasas de violencia intrafamiliar aumentaron en la República Dominicana y el mundo.
Senador mexicano propone prohibir difusión de letras misóginas de reguetón
El senador mexicano Salomón Jara Cruz, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propuso este lunes "prohibir y sancionar" la difusión de mensajes o contenidos que promueva cualquier tipo de violencia contra la mujer en radio, televisión, cine y videojuegos, incluida la música de reguetón.
Leonel Fernández propone plan integral para enfrentar violencia contra la mujer
Fernández, candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo (FP), del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la coalición de partidos, Juntos Podemos, explicó que el plan será ejecutado a partir del 16 de agosto de este año, fecha en que aspira retornar a la Presidencia de la República.
ONU lanza campaña para poner fin a la violencia contra la mujer
Este lunes 25 de noviembre se celebra el Día Internacional por la eliminación de la Violencia contra la Mujer. Un día que sirve denunciar la violencia que se ejerce sobre las personas, al ser discriminadas por su género en todo el mundo y para reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Ortiz Bosch: la inequidad sigue aplazando existencia de un mundo justo
La exvicepresidenta de la República Dominicana, doctora Milagros Ortiz Bosch, aseguró que la inequidad por razones de géneros continúa postergando la existencia de un mundo justo y que la humanidad es deudora de todas las injusticias que sufrió la mujer por ser soporte del avance de la sociedad.
Realizan manifestación en contra de la violencia de género
Realizaron esta actividad que tiene como propósito disminuir las cifras de feminicidios. Según datos de la Procuraduría General de la República, en lo que va de año unas 60 mujeres han sido víctimas de violencia, 28 menos en comparación a octubre del pasado año.
Violencia machista afecta más en comunidades abandonadas por el Estado
Las comunidades más afectadas por la violencia contra las mujeres son aquellas que muestran cierto abandono gubernamental en materia de infraestructuras o falta de servicios públicos, algo que según la vicepresidenta de la República le llama la atención.
Alcaldía del DN rinde tributo a las Hermanas Mirabal
En este escenario regidoras y la comisión de genero de esa alcaldía, pidieron al gobierno central cambiar las políticas que se ha implementado para combatir la violencia contra las féminas, las cuales dicen han fracasado