x

Régimen de excepción en El Salvador deja 191 fallecidos según ONG

El Congreso de El Salvador aprobó a finales de marzo de 2022 el régimen de excepción tras una escalada de asesinatos atribuida a las pandillas que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN SALVADOR.- La cifra de personas fallecidas bajo custodia estatal en medio del régimen de excepción en El Salvador, aprobado en marzo de 2022 para combatir a las pandillas, llegó a 191, según el registro de la organización humanitaria Cristosal divulgado este miércoles.

Esta cifra es superior al dato divulgado el 18 de octubre por varias organizaciones, que señalaban, hasta ese momento, habían muerto un total de 189 personas detenidas.

Bajo el régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales, las autoridades de seguridad afirman haber realizado más de 72,000 detenciones de supuestos pandilleros y se le ha dado libertad condicional a unas 7,000 personas.

Entre el 27 de marzo de 2022 y el 31 de octubre pasado, Cristosal recibió 3,496 denuncias de supuestas violaciones a derechos humanos con «3,631 personas vulneradas en sus derechos», de acuerdo con el registro compartido a la prensa.

En el 96,8 % de los casos, que pueden incluir más de un derecho afectado, se denunció la detención arbitraria, el allanamiento ilegal de morada en el 26,2 % y los malos tratos en el 10,2 %.

Cristosal detalló que 370 personas «han denunciado tratos crueles, inhumanos y degradantes», mientras que se han dado 157 «violaciones de derechos hacia niños, niñas y adolescentes».

El Congreso de El Salvador aprobó a finales de marzo de 2022 el régimen de excepción tras una escalada de asesinatos atribuida a las pandillas que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.

La medida suma 19 ampliaciones por períodos de 30 días.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Fuerza del Pueblo califica de “injustas y desconsideradas” acusaciones de xenofobia contra RD

Jueza federal bloquea intento de Trump de expulsar estudiantes extranjeros de Harvard

Marvel retrasa Avengers: Doomsday y Secret Wars hasta diciembre; Chris Evans no regresará como Capitán América

Rafael Devers impulsa ocho carreras y lidera aplastante victoria de los Medias Rojas sobre Orioles

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este

Residentes de Villa Algodón en Barahona denuncian cinco años de abandono por mal estado de desagüe

«Le permití cambiar el boleto ganador de US$5 millones… y al otro día me dejó»