x

Liga Municipal Dominicana entrega 500 armas de fuego a Interior y Policía

D´Aza detalló que entre las armas que están transfiriendo  se encuentran pistolas marcas Taurus, calibres 9 milímetros, entre otras

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.-  El secretario General de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, entregó al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, una lista de 500 armas de fuego, que estuvieron en poder de exfuncionarios municipales.

D´Aza detalló que entre las armas que están transfiriendo  se encuentran pistolas marcas Taurus, calibres 9 milímetros, entre otras.

La entrega de la lista del arsenal se realizó en el marco de la presentación al ministro de Interior y Policía, de los lineamientos estratégicos del Plan Municipal de Seguridad Ciudadana, En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader y en apoyo al plan piloto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana que ejecuta el gobierno.

La LMD recogió en un documento denominado “Construyendo Seguridad Ciudadana” para ser aplicados en los territorios locales, partiendo de sus realidades sociales.

Como parte de esta línea de acción, la Liga Municipal e Interior y Policía, así como los alcaldes y alcaldesas de los 158 ayuntamientos del país se comprometen a liderar la Seguridad Ciudadana desde los gobiernos municipales, coordinando las acciones y políticas públicas del Gobierno central.

D´Aza consideró que para impactar al problema de la delincuencia e inseguridad ciudadana de manera efectiva, es preciso atacar la raíz del flagelo y para eso son imprescindibles las administraciones locales, porque son los gobiernos cercanos a la gente y los que manejan la idiosincrasia de cada territorio.

Dijo que el problema de la convivencia y la paz social es de índole socio económico, en cuya búsqueda de soluciones intervendrán de manera directa y por vez primera los gobiernos locales, pasando a jugar un rol fundamental en la ejecución del Plan de Seguridad Ciudadana, tomando en cuenta factores internos de las comunidades que con acciones puntuales pueden incidir.

El funcionario explicó que las alcaldías junto al Ministerio de Interior y Policía impulsarán políticas que garanticen la convivencia y la paz dentro de sus comunidades. ”Los alcaldes tienen que ser los protagonista de la convivencia y la paz social para lo cual se está coordinando, capacitar y depurar los cuerpos de policías municipales, a fin de que sean los celadores primarios del buen vivir en los territorios ”.

De acuerdo a los lineamientos consensuados entre La LMD, Fedomu y el MIP, los alcaldes incorporarán los cuerpos de policías municipales, una vez certificados, a la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana. Además se definirán tareas específicas para que los alcaldes pedáneos también sean incorporados.

 

Comenta con facebook