x

Sube a doce el número de fallecidos por las inundaciones en Grecia

Lluvias

También el cuerpo de Bomberos ha señalado que si hubiera un gran número de personas desaparecidas sus allegados habrían contactado con las autoridades, informa hoy el diario Kathimerini.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Viena.- El hallazgo en las últimas horas de dos nuevos cadáveres de personas que estaban desaparecidas eleva a doce el número de víctimas mortales por las inundaciones que ha sufrido Grecia esta semana, debido a unas intensas lluvias que las autoridades han calificado de «inédito» fenómeno meteorológico.

Seis personas siguen desaparecidas, entre ellas una pareja de turistas austríacos que estaba celebrando su luna de miel en el país mediterráneo.

Un hombre de 78 años, cuyo cuerpo sin vida fue localizado ayer en un barranco, y otro de 58, encontrado hoy, elevan a doce el recuento de fallecidos.

Con todo, desde Protección Civil se ha indicado que no se han recibido más denuncias de personas desaparecidas.

También el cuerpo de Bomberos ha señalado que si hubiera un gran número de personas desaparecidas sus allegados habrían contactado con las autoridades, informa hoy el diario Kathimerini.

Este medio señala que sí preocupa el elevado número de trabajadores inmigrantes empleados en la agricultura, que se alojan en chozas y alojamientos improvisados, y que podrían haberse visto afectados por las riadas.

La televisión pública ERT informa de que desde el pasado martes un total de 4.250 personas han sido rescatadas, según datos del cuerpo de Bomberos.

El ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, ha calificado de «inédito» la intensidad de las precipitaciones y calificó de «enormes» los daños en las infraestructuras.

El profesor de Gestión de Desastres Naturales de la Universidad de Atenas, Efthimios Lekkas, señaló el pasado viernes a la emisora pública ERT que los daños podrían superar los mil millones de euros.

Además de la infraestructura, la catástrofe es también un duro golpe para la agricultura helena, ya que en las áreas damnificadas se encuentra el mayor campo de cultivos del país.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Superitendencia de Bancos inicia ciclo de charlas sobre educación financiera

Al menos 205 muertos en los ataques de Israel en Gaza

El artista hondureño Aurelio Martínez, entre los muertos en accidente aéreo en Honduras

INDOTEL y UNIBE realizan foro “Redes Sociales, Periodismo y Democracia

Un hombre murió mientras era perseguido por la Policía Nacional

Preseleccionan ternas de aspirantes a Cámara de Cuentas

Al menos seis muertos en accidente aéreo en el Caribe de Honduras

Hamás dice que ataque de Israel a Gaza expone a los secuestrados a un «destino incierto»

X