x

Se suman otros 30 querellantes contra red de estafa desarticulada en Operación Nido

Investigación

La audiencia fue aplazada para el martes 9 de enero a las 9:00 de la mañana.

Escuchar el artículo
Detener

Por Carolina Oleaga

SANTO DOMINGO.- Otros 30 querellantes se suman a la lista de afectados en la estafa inmobiliaria de más de 700 millones de pesos pagados a la constructora Indisarq, presunto fraude que fue develado mediante la Operación Nido.

Mientras este sábado, la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó audiencia del conocimiento de medida de coerción contra los siete implicados en el caso.

En el primer intento para conocer la solicitud de medida de coerción al presidente de la constructora Indisarq, Emmanuel Rivera Ledesma y otros seis implicados en el presunto fraude inmobiliario, otras 30 querellas se sumaron a las que ya había recibido el ministerio Publico hasta este viernes.

Al apostarse en los pasillos del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en medio de insultos a los implicados, algunas de las victimas del presunto fraude que según el órgano persecutor asciende a los más de 700 millones de pesos, revelaron que parte de la estafa era que Rivera Ledesma, le entregaba las llaves de los apartamento, y poco tiempo después este cambiaba las cerraduras de los inmuebles.

Además de Emmanuel Rivera Ledesma, en el supuesto esquema inmobiliario fraudulento en que se según el MP se ejecutaron estafas, falsificación, asociación de malhechores y lavado de activos en perjuicio de las más de 300 víctimas, en su mayoría dominicanos residentes en el exterior, figuran dos hijo de este, Emmanuel Eduardo Rivera Pichardo y María Gabriela Rivera Pichardo, ademas de Escarlet Mercedes Cruz Figueroa, Reilin Arismendy Rosario García, Mirna Catalina Rivera Ledesma, Juan Omar Rosario López, y dos empresas.

A solicitud de la defensa técnica de los imputados, el juez de la oficina de atención permanente del Distrito Nacional aplazó la audiencia del conocimiento de la medida de coerción a los implicados en la operación Nido.

En la solicitud de medida de coerción, que tiene 400 páginas, el Ministerio Público pide prisión preventiva y que el caso se declare complejo.

La audiencia fue aplazada para el martes 9 de enero a las 9:00 de la mañana.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Expertos advierten sobre una temporada ciclónica «única e intensa», en conferencia sobre eventos climáticos

Imponen tres meses de prisión preventiva contra hombre por feminicidio en Los Guandules

Antonio Taveras afirma Código Penal estará listo en 15 días y llama a avanzar en derechos sin discursos de odio

Periodista Vargavila Riverón se querella contra Ángel Martínez por difamación y violación a la Ley 53-07

SIE actualiza la tabla de consumo eléctrico por primera vez desde 2007 y añade 69 nuevos equipos

Senador Aneudy Ortíz dice fue excluido de visita del ministro de Agricultura a San José de Ocoa

Detectan nueva variante de COVID-19 en EEUU

Día Internacional de la Higiene Menstrual