x

Navidad 2023 dejó misma cantidad de muertos, pero menos menores intoxicados que en 2022

informe

En la segunda fase del operativo del 2023, se brindó la atención a 425 personas intoxicadas por alcohol, de las cuales 30 resultaron ser menores con edades desde los 12 y 17 años. Mientras que en el 2022 fueron atendidas 295 personas intoxicadas con bebidas alcohólicas, de las que 37 correspondieron a menores con edades de entre 8 y 17 años. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- En el informe consolidado final del Operativo de Navidad, “Conciencia Por la Vida 2023-2024” del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), se reportaron 38 fallecimientos desde el 23 de diciembre del 2023 hasta el 1 de enero del 2024; exactamente la misma cantidad reportada por el organismo en enero del 2023.

Sin embargo, según las informaciones ofrecidas por las autoridades, el número de accidentes de tránsito este año fue mayor al anterior, al registrarse un total de 247 ante los 186 del pasado 2022.

Asimismo, la cantidad de personas afectadas por accidentes de tránsito en este 2023 también fue mayor al anterior 2022, cuando ocurrieron unos 229 antes los actuales 290.

En cuanto a las intoxicaciones por alcohol, este año se atendieron en total a 763 personas, mientras que en el 2022 la cifra completa correspondió a 663.

En la segunda fase del operativo del 2023, se brindó la atención a 425 personas intoxicadas por alcohol, de las cuales 30 resultaron ser menores con edades desde los 12 y 17 años. Mientras que en el 2022 fueron atendidas 295 personas intoxicadas con bebidas alcohólicas, de las que 37 correspondieron a menores con edades de entre 8 y 17 años. 

En tanto que las intoxicaciones alimentarias del 2022 fueron 170 y este 2023 sumaron tres más, para un total del 173.

Añadieron que las provincias en las que más casos registrados hubo fueron: la provincia Santo Domingo (19.8%), Distrito Nacional (6.4%), Puerto Plata (6.4%), Santiago (6.4%), San Cristóbal (5.2%) y San Pedro de Macorís (5.2%.

Agregaron además que la mayoría de eventos registrados ocurrieron entre las 12 del mediodía y las 5:59 de la tarde (32%), desde las 6 pm hasta las 12 de la madrugada (31%), y desde las 6 am hasta 11:59 de la mañana (21.4%) siendo estos horarios de mayor ocurrencia de accidentes de la totalidad del universo.

El COE también informó que de la totalidad de 38 fallecidos dentro y fuera del operativo, 27 fueron por motocicletas para un 71%, 7 por atropellamientos y 4 por vehículos livianos.

Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Expertos advierten sobre una temporada ciclónica «única e intensa», en conferencia sobre eventos climáticos

Imponen tres meses de prisión preventiva contra hombre por feminicidio en Los Guandules

Antonio Taveras afirma Código Penal estará listo en 15 días y llama a avanzar en derechos sin discursos de odio

Periodista Vargavila Riverón se querella contra Ángel Martínez por difamación y violación a la Ley 53-07

SIE actualiza la tabla de consumo eléctrico por primera vez desde 2007 y añade 69 nuevos equipos

Senador Aneudy Ortíz dice fue excluido de visita del ministro de Agricultura a San José de Ocoa

Detectan nueva variante de COVID-19 en EEUU

Día Internacional de la Higiene Menstrual